Homicidio por DUI
La homicidio involuntario bajo influencia es un cambio de vida. Luchamos agresivamente para impugnar las pruebas y proteger tu futuro.
Definición y Clasificación
El homicidio por DUI—frecuentemente llamado homicidio involuntario por DUI—ocurre cuando una persona bajo la influencia del alcohol o las drogas causa la muerte de otro ser humano o de un niño no nacido. Según la ley de Florida, el homicidio involuntario por DUI es un delito de segundo grado castigable con hasta 15 años de prisión, un término mínimo obligatorio de cuatro años de prisión y multas de hasta $10,000.
Si el conductor sabía o debería haber sabido que ocurrió un accidente y no proporcionó información o prestó ayuda (es decir, dejó la escena), el delito se convierte en un delito de primer grado castigable con hasta 30 años de prisión. Además de la prisión y las multas, una condena resulta en la revocación permanente de la licencia de conducir.
Responsabilidad Estricta y Jurisprudencia
Florida considera el homicidio involuntario por DUI como un delito de responsabilidad estricta. En Baker v. State, la Corte Suprema de Florida sostuvo que los fiscales no tienen que probar la causalidad entre la intoxicación y la muerte de la víctima; el estatuto impone responsabilidad simplemente porque el conductor estaba impaired y ocurrió una muerte.
Esta interpretación se reafirmó en Magaw v. State, donde el Tribunal enfatizó que la legislatura tenía la intención de disuadir la conducción en estado de ebriedad al imponer penas severas sin requerir prueba de causalidad. Dado que el homicidio involuntario por DUI es responsabilidad estricta, las defensas basadas en la falta de causalidad generalmente no tendrán éxito. Sin embargo, el estado aún debe probar la intoxicación o un BAC del 0.08 % o más y que el acusado operaba o estaba en control físico real del vehículo.
Consecuencias y Efectos Colaterales
Prisión: Mínimo obligatorio de cuatro años, hasta 15 años por homicidio involuntario por DUI estándar; hasta 30 años si el conductor dejó la escena.
Revocación permanente de licencia: La reinstalación requiere la finalización de requisitos sustanciales y puede no ser otorgada durante muchos años.
Restitución: Los tribunales pueden ordenar restitución a la familia de la víctima por gastos funerarios y otras pérdidas.
Responsabilidad civil: Una condena penal no impide las demandas civiles por muerte por negligencia; las familias pueden buscar daños significativos en los tribunales civiles.
Consideraciones de Defensa
Si bien la causalidad no es un elemento, las estrategias de defensa pueden incluir impugnar la validez de las pruebas de aliento o sangre, discutir si el acusado estaba conduciendo o en control físico real del vehículo y presentar evidencia de que la intoxicación del acusado no causó el accidente. En algunos casos, los desafíos constitucionales al alto a la traficación o a los procedimientos de arresto pueden llevar a la supresión de evidencia crítica.
Negociar por cargos menores, como homicidio vehicular o conducción imprudente, puede ser posible cuando la evidencia de intoxicación es débil.
Compromiso de Ticket Shield
Los casos de homicidio por DUI tienen consecuencias devastadoras. Ticket Shield adopta un enfoque agresivo y completo: examinamos cada aspecto de la investigación, desde la parada de tráfico inicial hasta el manejo de las pruebas químicas. Trabajamos con toxicólogos y expertos en reconstrucción de accidentes para impugnar la evidencia del estado.
Nuestros abogados negociarán con los fiscales para buscar cargos reducidos o concesiones de sentencia y abogan por nuestros clientes en cada etapa. También aconsejamos a los clientes sobre los pasos que demuestran remordimiento y responsabilidad, como asistir a tratamientos y trabajo comunitario, lo que puede influir en la sentencia. Enfrentar un cargo de homicidio involuntario por DUI es abrumador, pero con representación legal experimentada, puede asegurarse de que sus derechos estén protegidos y luchar por el mejor resultado posible.